Publicado el Deja un comentario

Cómo escribir una entrada

Este es mi primer post. Normalmente las entradas se escriben para promocionar un servicio o producto. En mi caso he aprovechado esa funcionalidad que tiene el blog de agrupar secciones de texto, para organizar ese viaje de transformación de la web que tienes delante. Te doy la bienvenida oficial a la sección de prácticas que complementan el manual. En el manual trato los aspectos técnicos, te explico cómo se hace. En el blog te daré algunas indicaciones y ejemplos y te propondré una práctica del tema que trato en el manual. Es importante que revises las entradas en el orden en el que aparecen en el blog y no pases a la siguiente hasta haber completado la anterior.

Esta entrada resulta un poco redundante. Corresponde al tema Cómo escribir una entrada. Quiero que escribas tu primer post. Si sí, como lo oyes. Recuerda lo que has leído en el manual, sigue las pautas y realiza las prácticas.

Escribe mucho. 😀

Sigue leyendo Cómo escribir una entrada
Publicado el Deja un comentario

Cómo crear categorías y etiquetas de producto

La organización de una tienda es clave para que los clientes que lleguen a ella encuentren lo que buscan. Por eso tienes que prestar especial atención a la forma en la que clasificas tus productos. Las categorías sirven precisamente para eso. Son las cajitas que utilizas en la trastienda de tu web para que todo quede más ordenado. Recuerda lo que has leído en el manual en el tema Cómo crear categorías y etiquetas de producto.

Sigue las pautas y realiza las prácticas. 😀

Sigue leyendo Cómo crear categorías y etiquetas de producto
Publicado el Deja un comentario

Cómo crear productos


Esta entrada se corresponde con el módulo dedicado a la creación de productos, una actividad que forma parte del día a día de todo administrador de comercio electrónico. Continuamente recibes productos nuevos para tu tienda o das de baja productos que antes tenías. Por eso debes familiarizarte con la gestión de productos de tu tienda online, igual que lo harías con una tienda física.

Entran en juego muchas variables. El tipo de producto el precio, los impuestos…

De todo ello te hablo a continuación. 😀

Sigue leyendo Cómo crear productos
Publicado el 1 comentario

Cómo personalizar tu web

Este post enlaza con la sección del manual dedicado a la personalización y el uso del personalizador. Si has estado leyendo mi manual seguro que ya sabes dónde se encuentra.

He maquetado la entrada en dos columnas, también te he explicado cómo en entradas anteriores. En una columna tienes paletas de colores para que te diviertas y en otro una serie de ejercicios prácticos que me gustaría que realizaras sin mirar el manual. ¿Estás list@? Pues sigue leyendo.

Sigue leyendo Cómo personalizar tu web